sábado, 23 de julio de 2011

Por quien merece amor

Visita nuestra web en: http://www.silviopedia.es/


Muchos diréis que esta es una canción de amor. Yo no soy quien para negarlo, pero leed esto, por favor, y decidme que opináis.

Antecedentes:


Las relaciones exteriores

En la coyuntura de la guerra fría, Nicaragua no pudo mantenerse realmente como un país no alineado. Cuba participó activamente en la consecución de algunos de los objetvos marcados por la Revolución, mandó maestros, médicos y personal sanitario así como asesores militares. Los países del bloque soviético, con la URSS a la cabeza, mandaron ayuda al gobierno revolucionario. También muchos países deEuropa Occidental y de Latino América apoyaron a las nuevas autoridades. La simpatía que mostraba el gobierno sandinista por otros movimientos liberadores de izquierda que operaban en otros países latino americanos, como en El Salvador, enfriaron y condicionaron las relaciones con muchos de esos países.
El papel que históricamente había jugado EEUU en Nicaragua y en el resto de América fue determinante para señalar a este país como el que había respaldado a los diferentes gobiernos de los Somoza y antepuesto toda clase de obstáculos al triunfo revolucionario y a las reformas que desde la Revolución se querían poner en marcha. Se identificó los EEUU como el defensor de los ricos opresores en contra de los pobres. Esta identificación de EEUU queda evidenciada en el Himno a la Unidad Sandinista cuando dice "luchamos contra el yankee, enemigo de la humanidad". Por su parte el gobierno de los EEUU veía en los lazos de amistad de la Nicaragua Sandinista con Cuba y la URSS como la prueba fehaciente de su alineamiento político en el bloque comunista, a esto se le sumaba la ideología marxista leninista de mucho líderes sandinistas.1
El gobierno de la administración Carter realizó esfuerzos, tenía una oposición muy fuerte en el Senado, para ayudar a los nuevos gobernantes nicaragüenses. En las elecciones presidenciales de EEUU celebradas el 4 de noviembre de 1980 sale victorioso el candidato del Partido Republicano Ronald Reagan. Reagan se destacaba por su fuerte anticomunismo y estaba convencido de que los movimientos de liberación de América estaban potenciados y creados por la URSS. Cuando toma el poder en 1981 emprende una política de aislamiento de Nicaragua y organiza, apoya y finanza la oposición armada al gobierno revolucionario creando la contra.


Te molesta mi amor, mi amor de juventud, y mi amor es un arte en virtud.

Le está preguntando, directamente a los EEUU, debido a los antecedentes comentados anteriormente. ¿Te molesta que mande ayuda a otros países? Pero si lo estamos haciendo porque somos un país joven (políticamente hablando). Con ilusión.

Te molesta mi amor, mi amor sin antifaz y mi amor es un arte de paz.

Nosotros defendemos claramente el comunismo, no nos ponemos un antifaz defendiendo un o o otro país por beneficio propio. Sino para conseguir la paz mundial.

Te molesta mi amor, mi amor de humanidad y mi amor es una arte en su edad.

Estas medidas son para ayudar al ser humano. Porque creemos en él.


Te molesta mi amor, mi amor de surtidor y mi amor es un arte mayor.

Nuestras medidas son un surtidor que da a todos los países que lo necesitan para conseguir librarse de la opresión de los países imperialistas.

Mi amor, es mi prenda encantada, es mi extensa morada, es mi espacio sin fin.
Mi amor, no precisa frontera como la primavera no prefiere jardín.

No nos limitamos a buscar lo mejor para nosotros, sino para todos los países a los que mandamos ayuda.

Mi amor, no es amor de mercado, porque un amor sangrado, no es amor de lucrar.

No queremos ganar dinero con esto, porque no nos podemos beneficiar de una guerra. (No seria el caso de los EEUU)

Mi amor, es todo cuanto tengo, si lo niego o lo vendo, para qué respirar.

No buscamos dinero porque son nuestras ideas, que defendemos sin engañar a nadie y es lo único que nos empuja a seguir adelante.

Mi amor, no es amor de uno solo, si no alma de todo lo que urge sanar.

Como antes, no es solo una solución para mi, sino para todo el que lo necesite.

Mi amor, es una mor de abajo, que el devenir me trajo para hacerlo empinar.

Es un amor del pueblo, de los que sufren, para que puedan mejorar su situación.

Mi amor, el más enamorado es del más olvidado, en su antiguo dolor.

Aunque lo hacemos para conseguir la paz, porque creemos en ello, sabemos que no somos admirados por todo lo que ha pasado nuestro país.

Mi amor abre pecho a la muerte y despeña a su suerte con un tiempo mejor.

Todo lo que hacemos, aunque pueda destruirnos por luchar contra grandes potencias, es para conseguir una vida mejor para todos.

Mi amor, este amor aguerrido, que es un Sol encendido por quien merece amor.

Esta idea que no hace ayudar, lo da todo por quien se lo merece, por quien quiere un mundo mejor.

52 comentarios:

  1. Es el amor más grande como se le quiera interpretar...

    ResponderEliminar
  2. es una canción hermosa como todas la de SIlvio....con doble sentido y con una letra demasiada profunda

    ResponderEliminar
  3. Pienso que son interpretaciones demasiado pretenciosa y sensacionalista. Como él mismo ha defendido lo que han dicho sobre "Ojalá" Silvio no necesitaría hablar en metáforas esa clase de problemas.
    Es una canción que significa lo que literalmente dice, nada más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no salame, es como lo cuenta Toni, las canciones de Silvio son profundas para analizar estudiar y descifrar,para personas inteligentes, no para superficiales estúpidos materialistas.

      Eliminar
    2. Las canciones de Silvio no son para toda la gente,yo diría que son elitistas en el buen sentido de la palabra son extremo poéticas,intelectuales,fuera de serie me encantan.pe hacen imaginar ,pensar.ser.

      Eliminar
  4. Hola Mario. Muchas gracias por su comentario. Este blog está precisamente diseñado para comentar y dar opiniones.

    Me gustaría darle mi opinión al respeto. Es posible que sean interpretaciones pretenciosas, no lo niego y también sensacionalistas. Pero no pienso como usted en el tema de las metáforas. Pienso en Silvio como poeta, y los poetas utilizan metáforas. No creo que el significado literal sea lo más común en Silvio. Aunque estoy con usted que "Ojalá" posiblemente no diga nada más profundo. Pero no se puede decir lo mismo de tantas muchas canciones. No creo que se refiera literalmente a un unicornio azul, ni a flores nocturnas, ni pretende que la guitarra levante la mano. Sí necesita metáforas y otros recursos poéticos y los usa .

    Además, me gustaría defender mi opción por interpretar las canciones de Silvio. Mucha gente me dice que pienso demasiado y que no disfruto de la música pensando demasiado en la letra. Pero en el caso de Silvio, es lo que el propio autor desea. Y daré pruebas a esta afirmación:

    https://www.youtube.com/watch?v=bupUD4a02sU
    https://www.youtube.com/watch?v=L3oMYoAB7HI

    Si ven estos vídeos podrás ver como el propio Silvio defiende que le gustan las interpretaciones que se puedan dar de sus canciones. Entonces, amigos, interpretemos cada uno lo que le parezca. Este hecho es el que hace bonito el arte.

    Muchas gracias.
    TONI

    ResponderEliminar
  5. el amor a la revolución, el AMOR que trasciende ,el Amor a esta humanidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Yelsi por su comentario, pienso lo mismo.

      Eliminar
    2. Te felicito por tu página y opiniones. En un momento tan agitado y de cambios desde lo social en esto del amor. Es refrescante y prueba es que lo publicaste en 2011 y se sigue agitando. Jejeje. Gracias.

      Eliminar
    3. Muchas gracias por su opinión Jorge. Me anima a seguir. Un saludo.

      Eliminar
  6. Excelente explicación acerca de su punto de vista, sobre todo porque los argumentos tienen bases y referencias. Un artículo muy interesante, había leído al respecto (sobre el verdadero significado de las canciones), pero no había tenido la oportunidad de conocer un texto tan amplio.
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias a ti Carmen por tu comentario. Una saludo.

      Eliminar
  7. Si, leí un reportaje donde el decia que habia sido escrita con ese significado. O sea para EE.UU

    ResponderEliminar
  8. Muy buena tu interpretación de la canción, aunque pretender que el comunismo busca la Paz en la humanidad no es cierto, pero sin duda Silvio si pensaba eso en aquel tiempo. Dudo que ahora piense lo mismo.

    ResponderEliminar
  9. Silvio Rodríguez, cada una de sus canciones tienen un sentido patriotico que al amor específicamente al amor de otra persona, muchas de sus canciones se las dedida y son inspiradas por el che Guevara,casi todas con expresion patriotica, algunas sé, que las dedica o eata inspirada a una mujer, sin embargo, no deja de ser poesía, y la poesía es para quien la lee.

    ResponderEliminar
  10. Justo eso es lo único y maravilloso de la música de Silvio; que da para diferentes puntos de vista, dependiendo de la persona, de su idiosincrasia, del momento que este pasando en su vida, y hasta la opinión de Silvio, que más de una vez nos ha desmentido con su explicación. Pero ésta, amigo mío, es ampliamente aceptada en mi entender. Saludos y gracias.

    ResponderEliminar
  11. Justo eso es lo único y maravilloso de la música de Silvio; que da para diferentes puntos de vista, dependiendo de la persona, de su idiosincrasia, del momento que este pasando en su vida, y hasta la opinión de Silvio, que más de una vez nos ha desmentido con su explicación. Pero ésta, amigo mío, es ampliamente aceptada en mi entender. Saludos y gracias.

    ResponderEliminar
  12. Lo que Cuba mandó a Nicaragua y el resto de LatinoAmérica no fue paz sino guerra. http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/518103ae3a682e0f88c4bf72#.WAPbOmUhXMI

    ResponderEliminar
  13. Lo que Cuba mandó a Nicaragua y el resto de LatinoAmérica no fue paz sino guerra. http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/518103ae3a682e0f88c4bf72#.WAPbOmUhXMI

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por su comentario Natalia. No pretendemos ofender a nadie ni queremos crear polémicas políticas. Sólo nos interesa interpretar las canciones intentando entender al autor. Gracias

      Eliminar
  14. En el disco original (año 1980, creo recordar), el mismo Silvio explica la intención de la canción. Es precisamente una respuesta al imperialismo, por los ataques mediáticos contra Cuba que prestaba ayuda desinteresada a la Revolución Sandinista. Ya perdí el disco de vinil, en cuya carátula estaba escrita la explicación de esa y otras canciones (como Unicornio)

    ResponderEliminar
  15. Ah, ya he revisado un poco, y para darle forma definitiva a mi comentario anterior, les digo que esa edición del disco de Silvio donde salen los temas de "Unicornio", fue una edición limitada y se denominó: "Edición Urgente" (una foto de Silvio en blanco y negro, recostado a una pared). Ahí podrán leer, en la portada, las explicaciones que expongo en mi anterior comentario. Recuerdo que hablaba de Roque Dalton y del Unicornio Azul.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas muchas gracias. Es una fantástica aportación. Saludos

      Eliminar
  16. A mi me parece poesía, y como tal, trasciende a todo, como el mismo Amor.

    ResponderEliminar
  17. Las canciones de SILVIO nunca van a tener un sentido literal. Los que piensan eso, tienen cucarachas en el cerebro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que se debe respetar lo que cada uno entienda, ya que ese es el deseo del autor. Aunque también creo que la mayoría trasciende a lo que parece decir en sus letras. Pero no en todas las canciones. Algunas los seguidores las complicamos más de lo que realmente son. Saludos y gracias.

      Eliminar
  18. http://www.cancioneros.com/co/4638/2/notas-para-el-xxx-aniversario-de-la-edicion-del-disco-unicornio-de-silvio-rodriguez-por-alberto-montoya-alonso Aqui explica todo. Saludoa!!!

    ResponderEliminar
  19. Muchas gracias por tomarte el tiempo de interpretar de una manera tan fundamentada las canciones de Silvio. En este caso ni siquiera sabía de la existencia del Sandinismo, ni el por que de la palabra yankee, pero gracias a este foro me he enterado de estas cosas. Me puedes recomendar algunos libros para empaparme mas sobre estos temas? Saludos!

    ResponderEliminar
  20. Gracias por el comentario. Libros sobre Silvio hay bastantes, pero que hablen de significados de canciones destacaría dos: silvio:memoria trovada de una revolución de Joseba Sanz i Por quien merece amor de Ernesto y Guillermo Alemán. Saludos

    ResponderEliminar
  21. Merci pour cette interprétation assurément proche de la réalité des intentions de Silvio lors de son écriture.
    Votre blog est rare, pour ce qui est de l'intérêt pour Silvio Rodriguez tout du moins et une source de connaissance pour le grand public de ce grand poète qui le mérite totalement.
    Juste Merci.

    ResponderEliminar
  22. Gracias, pasaran los años y esa canción tendrá mas vigencia que nunca, es una lucha fuerte, pero el amor vencera!!!
    Saludos desde Venezuela, aquí nos mantenemos en resistencia, somos los hijos de Bolívar y por amor a nuestra patria y a la dignidad de nuestros pueblos latinoamericanos, lograremos derrotar este asedio al que estamos sometidos en este momento.
    Y la canción de Silvio es una llama encendida para seguir adelante luchando por un mundo mejor.
    Hasta la victoria siempre!!

    ResponderEliminar
  23. hasta que leí tu reseña entendí que es cierto, la letra guarda un profundo sentimiento revolucionario. es bueno ver gente que se da el tiempo de leer entre lineas las canciones. Felicidades por tu texto

    ResponderEliminar
  24. El comunismo es el causante de millones de muertes donde la idea de lucha de clases lo ùnico que ha generado es mas viloencia, restringir la libertad de expresión, de opiniòn y que los gobiernos que usan el comunismo tengan que mentir para encubrir el abuso a los derechos humanos.

    ResponderEliminar
  25. Hermano, el comunismo necesita la paz, para poder canalizar las energias a la construccion de condiciones de vida dignas para todos. Si no, no es comunismo!
    Otra cosa es que tenga que defenderse del capitalismo, alli precisamente, esta su debilidad. Por otro lado, te estas limitando al periodo historico reciente, cuando la clase trabajadora empieza a defenderse. Y es que la clase burguesa historicamente ha sometido a los pobres sin usar violencia????
    LOS PRINCIPALES VIOLADORES DE LOS DERECHOS HUMANOS, SON LAS CORPORACIONES TRANSNACIONALES!!!

    ResponderEliminar
  26. Este espacio es de debate sobre las letras de las canciones de Silvio, no es un blog de debate político. Agradezco a todos vuestra participación, pero pienso que entre todos debemos centrarnos en las aportaciones sobre las canciones, que por esto mismo fue creado el blog.
    Gracias por comprender.

    ResponderEliminar
  27. Vive para servir...y servirás para vivir...dar todo sin esperar es la pureza plena de las grandes almas.

    ResponderEliminar
  28. Hola Toni. Excelente idea la de tu blog, de proponer una reflexión en torno a posibles interpretaciones de las letras de Silvio! Descubrí a la nueva trova cubana cuando volvió la democracia a la Argentina (dic. del 83) y se levanta la prohibición tácita que existía sobre esos artistas. En mi facultad eran frecuentes las charlas de amigues interpretando sus letras. Las más fervorosas discusiones eran sobre "ojalá" (que más adelante el propio Silvio explicó que se trataba de una chica de quien se enamoró en su juventud). También debatimos en torno a la expresión "un disparo de Nievi..." que Silvio pronunciaba tal cual (nievi) y algunos sabíamos que "Nievi" es el nombre de un fusil sovietico de la segunda guerra. Por mi parte, yo escuché primero la versión de Ojalá en Vélez (Argentina) junto al cuarteto Zupay y allí claramente dicen, tanto Silvio como sus acompañantes: "un disparo de nieve", por lo que a mi no me quedaban dudas... Ahora bien todo lo que he dicho es tal vez un poco vano, ya que personalmente creo que la racionalización que hacen los artistas luego de escribir una obra (y qué obras si son de este tenor!), es creible a medias, creo más en lo que oye quien escucha... El artista es un portavoz y no siempre una máquina racional... su sensibilidad lo hace más emocional que el resto de las personas... y su producción generalmente escapa a lo que hubiese querido decir...
    Un abrazo Toni y felicitaciones nuevamente por tu blog...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por su mensaje y por compartir sus experiencias. Se agradece

      Eliminar
  29. He escuchado las canciones de Silvio desde hace aproximadamente 20 años pero no había prestado atención a sus letras con detenimiento por las prisas de la vida y el trabajo pero ahora con la contingencia las he vuelto a escuchar y he ido analizando una a una,he compartido mis reflexiones con algunas personas de mi familia y juntos sacamos mejores argumentos, cuando no estoy del todo convencida,reviso en internet y me topé con este blog que me parece sumamente interesante.

    ResponderEliminar
  30. Saludos. Me parece impresionante que esté análisis siga siendo objeto de comentarios dado se publicó en 2011. Mis felicitaciones. Esta es mi favorita del Maestro Silvio a quién considero el más sobresaliente cantautor de la lengua española. La coherencia y universalidad en la obra de Silvio es aplastante. Por algo Benedetti describió a Silvio como el poeta más coherente de su generación. Y la poesía de ese calibre da la posibilidad de múltiples interpretaciones. No dudo que la inspiración original de Silvio es la que el autor de este blog expresa. Pero en mi la música de este alquimista es un bálsamo para el alma y educación para la vida. Mi interpretación desde el punto de vista psicológico: El amor universal (agape) es el valor más alto que puedo tener como ser humano. El que a alguien le moleste que sea ese el motor de mi vida es una señal de envidia y narcisismo por su parte y por lo tanto no merece que le comparta mi tesoro. Lo guardaré para mí y para quienes lo aprecien.

    ResponderEliminar